Hemos creado en Alicante una movilización ciudadana por la Paz en Ucrania.
La hemos llamado “Paellas por la paz” y consiste en crear un punto de ayuda a los refugiados ucranianos. Queremos instalar la infraestructura necesaria para ofrecer el máximo número de raciones de comida posible durante nuestra estancia, más de 2.000 al día.
Vuestra colaboración crece y crece, es increíble la respuesta de tod@s a esta y otras muchas iniciativas de ayuda a los refugiados, sois héroes por la paz!!!!
Como cada día, la situación en las fronteras cambia, gracias a nuestros contactos en Rumanía y Polonia sabemos que ahora mismo la situación más urgente está en la frontera con Polonia. Así que hemos decido que tomar rumbo a MEDYKA, ciudad fronteriza a 3 horas de Cracovia, donde se espera un flujo masivo de refugiados en los próximos días.
LOS CINCO que viajamos, punta de lanza de este equipazo que formamos junto con tod@s vosotr@s, vamos en 2 furgonetas y pretendemos traernos de vuelta a 6 refugiados. Estamos gestionando su alojamiento una vez aquí.
Gracias a tod@s, PAELLER@S!!!
PAZ UCRANIA
Según nos indican los expertos, ahora mismo hay muchas ONGs y particulares aportando materiales para los ucranianos en los campos de refugiados: ropa de abrigo, medicamentos, pañales, leche en polvo para bebes, juguetes, etc.
Nuestra iniciativa es clara: ofrecer comida caliente al mayor número de personas posible. Para ello necesitamos dinero que destinar a gasolina para el transporte y para ingredientes no perecederos. También necesitaremos, ya en destino, comprar ingredientes perecederos como carne y verduras.
Pretendemos llenar dos furgonetas con, al menos, 1.000 kg de arroz, concentrados de caldo, aceite, paellas, paelleros, mesas, carpas y utensilios para cocinar durante seis días.
Saldremos con las furgonetas cargadas el próximo 11 de marzo y regresaremos el domingo 20 de marzo.
Pero para ello, necesitamos TU AYUDA.
Hay muchos refugiados llegando como pueden a las ciudades europeas, y es en estas ciudades, en nuestras ciudades, donde vamos a tener que colaborar durante los próximos meses para darles atención: aportando nuestras casas, donando comida, ropa, etc.